Sobre la revista

La higuera es un símbolo de resiliencia, profundamente enraizado en la historia bíblica. Así como esta especie florece en los terrenos más áridos de Palestina y desafía los límites de la tierra rocosa, esta revista busca ser un espacio para aquellas voces de resistencia a favor del oprimido, tal como fue y sigue siendo la voz divina y profética de la persona de Jesucristo, el liberador que caminó entre los desheredados (Lucas 4:18-19). Más que ser solo un medio de información y expresión, deseamos sobre todo construir puentes de diálogo para inspirar, dar esperanza y contribuir a la restauración de nuestra sociedad, estructuralmente herida por el pecado. Creemos que el Señor está invitando a su pueblo a ser parte de una renovación de fe práctica, al igual que las formas de hacer y ser Iglesia.

La higuera encarna la promesa de justicia que surge en medio de la opresión. En una América Latina
marcada por la pobreza, la desigualdad, la violencia y la explotación, esta revista busca ser tierra fértil en la que germine una teología que entienda que el Reino de Dios es un reino de justicia y paz (Mateo 5:6; Isaías 32:17). Creemos que la historia de la salvación se extiende de manera práctica en la liberación de los pueblos de manera tanto espiritual como material. La higuera nos es un recordatorio profético de que, aunque las hojas sean abundantes, es en los frutos donde realmente se revela la verdad de nuestra fe, una viva que alimenta y transforma (Santiago 2:17). Porque en cada hoja que cae, en cada fruto que madura, la higuera nos recuerda que el tiempo de la cosecha está cerca, y que la liberación es una realidad que Cristo nos invita a construir junto a Él (Gálatas 6:9).

Volver arriba